Skip links
Published on: Provinciales

San Juan tendrá su primer museo sobre Malvinas impulsado por los excombatientes

En el marco de la vigilia del 2 de abril, día en que se conmemora a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, San Juan dará un paso histórico con la colocación de la piedra basal del primer museo provincial dedicado a este conflicto. La iniciativa es llevada adelante por el Centro de Excombatientes del Atlántico Sur (CEAS), quienes han puesto en marcha la construcción de su sede y de un espacio de exposición.

Agustín Rivero, integrante del CEAS, expresó su emoción ante este logro largamente anhelado. «Es un sueño que teníamos desde hace muchos años. Con el esfuerzo de nuestros socios y sin otro respaldo que nuestra propia voluntad, logramos iniciar esta obra tan significativa. Este museo será el primero en la provincia dedicado exclusivamente a Malvinas», destacó.

El museo se ubicará en la planta baja de un edificio que también albergará la sede del CEAS. Contará con una sala de 20 metros de largo por 10 de ancho, donde se exhibirán diversas piezas históricas, incluyendo elementos donados por la Armada Argentina y objetos pertenecientes a los propios veteranos. Entre las piezas destacadas, se encuentra una réplica del Cementerio de Darwin, con 23 cruces en honor a los sanjuaninos caídos en la guerra.

«Es un sueño que teníamos desde hace muchos años. Con el esfuerzo de nuestros socios y sin otro respaldo que nuestra propia voluntad, logramos iniciar esta obra tan significativa. Este museo será el primero en la provincia dedicado exclusivamente a Malvinas»

Uno de los principales objetivos de este museo es preservar la memoria y transmitirla a las nuevas generaciones. Para ello, se prevé la realización de visitas escolares guiadas. «Hasta ahora, somos nosotros quienes llevamos nuestro testimonio a las aulas. Con este museo, podremos recibir a los estudiantes para que conozcan de cerca nuestra historia», señaló Rivero. Además, adelantó que en el futuro el museo podría quedar bajo la administración provincial para garantizar su continuidad.

La vigilia del 2 de abril tendrá lugar en el terreno donde se construye el museo, ubicado en calle Teresa de Ascensio 1205 Este, en Capital. Durante la jornada, además de la colocación de la piedra basal, se podrá recorrer el predio y participar de un homenaje que incluirá una muestra de objetos históricos, mate cocido con sopaipillas y un cierre con espectáculos artísticos. A la medianoche, se entonará el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.

Por otro lado, el acto oficial en honor a los excombatientes se desarrollará el 2 de abril en la Plaza España, con la presencia de autoridades provinciales y un desfile protagonizado por veteranos de guerra.