La Cámara de Diputados de San Juan aprobó esta semana un convenio con Mendoza que permitirá unificar los controles fronterizos entre ambas provincias. La propuesta apunta a concentrar en un único edificio los operativos fitosanitarios y policiales, con el objetivo de reducir tiempos de espera y evitar duplicaciones que afectan tanto a productores como a quienes transitan por la zona.
La iniciativa había sido firmada por los gobiernos de ambas provincias y ahora recibió respaldo legislativo. La diputada radical Alejandra Leonardo explicó que el proyecto busca «unificar criterios y agilizar el tránsito», al estilo de los controles integrados que ya funcionan en algunos pasos internacionales.
Actualmente, quienes se trasladan entre San Juan y Mendoza deben pasar por dos controles fitosanitarios y dos policiales, en diferentes puntos. Esto genera demoras y una carga operativa innecesaria. Con el nuevo esquema, se apunta a concentrar todo en un solo puesto, que aún debe ser definido.
“La idea es que toda la región pueda tener un mismo criterio operativo”
La legisladora destacó que la medida forma parte de una serie de acuerdos promovidos por el Parlamento de Cuyo para facilitar la integración regional. “A veces estos avances no se ven, pero son claves para mejorar la movilidad dentro de la región”, afirmó.
Aunque por ahora el convenio es entre San Juan y Mendoza, no se descarta que San Luis se sume más adelante. “La idea es que toda la región pueda tener un mismo criterio operativo”, agregó Leonardo.
Ahora será tarea de los Ejecutivos provinciales coordinar la implementación del sistema: desde la elección del edificio hasta la articulación del personal que trabajará en el nuevo puesto integrado.