Skip links
Published on: Provinciales

Sanjuaninos vuelven a apostar por el 0 km gracias a créditos y planes de ahorro

En un contexto económico que comienza a mostrar signos de mayor previsibilidad, el mercado automotor en San Juan experimenta un renovado impulso. Las ventas de vehículos 0 kilómetro vienen creciendo de forma sostenida, y casi el 45% de esas operaciones se concretan mediante planes de ahorro y créditos bancarios, herramientas que habían perdido fuerza durante los meses más críticos de inflación.

Javier Fornasari, delegado local de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), explicó en diálogo con medios locales que el repunte está directamente vinculado con la estabilidad de precios que vive el sector. “En los últimos seis meses, los planes de ahorro crecieron cerca de un 20%, lo que demuestra que los sanjuaninos están volviendo a confiar en esta forma de acceder a un vehículo”, afirmó.

Durante los períodos de alta inflación, muchos dejaron de ver viables estas opciones. “Era casi imposible mantener un plan con cuotas que se disparaban constantemente, mientras todos los costos de vida aumentaban sin freno”, recordó Fornasari. Pero ahora, con valores más estables y previsibilidad en las cuotas, el escenario cambió.

“En los últimos seis meses, los planes de ahorro crecieron cerca de un 20%, lo que demuestra que los sanjuaninos están volviendo a confiar en esta forma de acceder a un vehículo”

En paralelo, los créditos bancarios también muestran signos de recuperación. “Esta otra vía de financiación creció alrededor del 13%, y si bien existen alternativas como las financieras privadas, su alcance es menor”, explicó el referente de Acara.

Hoy, la combinación entre estabilidad económica y mejores condiciones de financiamiento está permitiendo a muchas familias sanjuaninas retomar el anhelo del auto propio. Según los concesionarios, todas las marcas están registrando un mayor número de suscripciones a planes y consultas por préstamos.

El resurgimiento de estas herramientas refleja no solo una mejora en la coyuntura, sino también un cambio en la mentalidad del consumidor, que vuelve a proyectar a mediano plazo. Si la economía continúa en esta línea, el financiamiento podría consolidarse como el motor clave del mercado automotor sanjuanino.