En el justicialismo sanjuanino se encendieron las alarmas tras una serie de movimientos del intendente de Rawson, Carlos Munisaga. Primero se mostró con Fabián Gramajo y luego con José Luis Gioja, dos figuras con peso propio y trayectorias fuertes en el peronismo local. El mensaje político fue claro y no pasó desapercibido: Munisaga podría ser el factor que incline la balanza en una interna que muchos quieren evitar.
Tanto en el espacio de Sergio Uñac como en el de José Luis Gioja coinciden en un punto: una interna abierta del PJ para definir las candidaturas a diputados nacionales sería riesgosa. La participación sería baja y eso podría dejar al partido en una posición de debilidad de cara a las elecciones generales. El temor es iniciar el proceso electoral mostrando una convocatoria escasa, algo que reconocen en privado dirigentes de ambos sectores.
A pesar de este consenso sobre la inconveniencia de una interna, el riesgo sigue presente. El principal punto de conflicto es quién encabezará la lista de diputados nacionales, en un contexto en el que el PJ ya no tiene la fuerza de otros tiempos. En 2023 apenas pudo conservar una de las dos bancas, y para 2025 el panorama no promete mejoras.
Desde el entorno de Uñac impulsan a Cristian Andino como cabeza de lista. El ex-intendente de San Martín y ex-compañero de fórmula de Uñac tiene todo el respaldo del sector, que incluso se muestra dispuesto a negociar los lugares siguientes, pero no el primero. El nombre de Andino es inamovible, insisten.
Por otro lado, Fabián Gramajo también aspira a liderar la lista. El exjefe comunal de Chimbas y excompañero de fórmula de Gioja no quiere ceder ese lugar porque sabe que, más allá del Congreso, lo que está en juego es el posicionamiento para la elección a gobernador en 2027. Y ahí es donde todos los caminos vuelven a cruzarse.
José Luis Gioja, mientras tanto, mantiene un rol ambiguo pero determinante. Su posible candidatura a diputado nacional no está confirmada, pero tampoco descartada. Esa indefinición mantiene vivas las especulaciones y obliga al uñaquismo a tenerlo en cuenta en cualquier negociación. Algunos incluso creen que Gioja podría terminar favoreciendo a Gramajo como parte de un acuerdo político.
La eliminación de las PASO nacionales, impulsada por el gobierno de Javier Milei, complicó aún más el panorama para el PJ. Con primarias abiertas, al menos podrían haber disputado de forma ordenada y con cierta visibilidad. Pero organizar una interna solo para afiliados, en este contexto, es impensable.