Skip links
Published on: Provinciales

Se consolida un nuevo gigante en la minería: Nace Vicuña

Los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol, pilares de la industria en la región, han dado un paso histórico al unirse bajo un único nombre: Vicuña. Este cambio, fruto de una alianza estratégica entre las gigantes BHP y Lundin Mining, redefine el panorama minero local y regional.

Una unión que trasciende fronteras

Vicuña reúne dos de los proyectos más ambiciosos del distrito minero de San Juan: Josemaría, localizado íntegramente en el departamento Iglesia, y Filo del Sol, que extiende su alcance hasta la región de Atacama, en Chile. La nueva entidad operará ambos proyectos bajo un modelo conjunto que promete maximizar el aprovechamiento de los recursos de cobre, con un impacto significativo en la economía local y nacional.

Transformación de identidad

La creación de Vicuña implica más que un cambio de nombre. Con un nuevo logo que combina tonalidades de azul y lila, la marca busca reflejar modernidad y conexión con el entorno. Las plataformas digitales de los proyectos anteriores ahora redirigen al sitio oficial de la nueva empresa, donde se centralizará toda la información.

A nivel internacional, se enfrentará el desafío de la “ñ” en el nombre, un elemento distintivo que no tiene equivalente en inglés. Sin embargo, los responsables aseguran que la comunidad minera adoptará rápidamente esta nueva identidad.

Liderazgo renovado

En el ámbito directivo, Vicuña contará con la experiencia de Dave Dicaire como Gerente General. Dicaire, quien lideró el proyecto Josemaría en el pasado, ahora estará a cargo de coordinar los esfuerzos operativos de esta nueva etapa.

Mientras tanto, Alfredo Vitaller, quien tuvo un papel protagónico en Josemaría, continuará con responsabilidades en el área de relaciones institucionales y comunicaciones. Carolina Laumann también se suma como Gerente de Comunicaciones, consolidando un equipo de gestión experimentado.

Planes a futuro

La hoja de ruta de Vicuña para 2025 incluye exploración, estimación de recursos, planificación minera y estudios técnicos, con el objetivo de integrar ambos proyectos en una operación de clase mundial. La construcción de caminos de acceso y otros avances estratégicos serán esenciales para el éxito del proyecto.

Un nuevo capítulo para la minería local

La formación de Vicuña marca un hito en el desarrollo de la minería en San Juan, con la promesa de generar beneficios significativos para las comunidades locales, la región y el país. Esta unión no solo fortalece la posición de la provincia en el mercado internacional, sino que también establece un precedente para futuras colaboraciones en el sector.