El exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, respaldó el pliego del juez propuesto por el presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal del país. Con su firma y la de otros ocho senadores, el Gobierno logró avanzar con la postulación de Lijo en la Cámara Alta.
A pocos días del cierre de las sesiones extraordinarias, el oficialismo consiguió el dictamen necesario para impulsar la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. En total, fueron nueve los senadores que dieron su aval, provenientes de diferentes espacios políticos. Entre ellos, el sanjuanino Sergio Uñac, quien decidió acompañar la iniciativa del Ejecutivo.
El dictamen se oficializó este miércoles, restando menos de diez días para la finalización del período extraordinario convocado por el presidente Milei. No obstante, el proceso sufrió demoras debido a la falta de consenso sobre el otro candidato propuesto para el máximo tribunal, Manuel García-Mansilla, cuyo pliego no logró la mayoría requerida en la Comisión de Acuerdos del Senado.
Entre los firmantes del dictamen figuran Ezequiel Atauche (Jujuy), jefe del oficialismo en el Senado; Carlos Espínola y Eduardo Vischi, de la UCR y Provincias Unidas, respectivamente; Beatriz Ávila, tucumana aliada al PRO; y Juan Carlos Romero, del peronismo disidente.
Por el lado de Unión por la Patria, además de Uñac, sumaron su apoyo Lucía Corpacci (Catamarca) y Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), además del misionero Carlos Arce, perteneciente a un sector renovador. Se destaca que los tres primeros mantienen afinidad con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y desde un principio se los consideró potenciales aliados del Gobierno en este proceso.
Desde el bloque justicialista, sin embargo, desestimaron que Uñac, Corpacci y Ledesma representaran una posición unificada de su espacio. Según indicaron, la obtención de estas firmas se debió a negociaciones individuales entre el Ejecutivo y los gobernadores provinciales, como en el caso de Ledesma, cuyo respaldo habría surgido de acuerdos específicos con la Casa Rosada.