Skip links
Published on: Provinciales

Sigue trabada la reforma del sistema de transporte y crece la tensión política en la Legislatura

El debate por la reforma integral del sistema de transporte en San Juan continúa en pausa. El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo provincial y que propone modernizar el esquema actual, aún no tiene fecha para su votación en la Legislatura, pese a haber sido incluido en la agenda de septiembre.

La iniciativa busca reemplazar el sistema de licencias vigente y permitir la integración de aplicaciones de movilidad, una medida que generó resistencia en parte de la oposición. Aunque el oficialismo contaba con los votos necesarios para su aprobación, decidió frenar el tratamiento “para mantener la tranquilidad social” y “buscar consensos”, en un contexto marcado por la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre.

En declaraciones radiales, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, apuntó contra los legisladores justicialistas por su falta de participación en el debate. “Presentamos el proyecto y lo explicamos dos veces en comisión, pero cuando los diputados de la oposición pidieron una nueva exposición, no se presentaron”, aseguró.

Molina evitó atribuir la demora a una estrategia política, aunque sugirió que la oposición protege un sistema de licencias “que beneficia a unos pocos”. Según explicó, el esquema actual —que permite la compraventa o alquiler de licencias— se remonta a gestiones justicialistas de hace más de dos décadas. “Estamos tocando intereses, porque el sistema se concentró en manos de unos pocos y eso perjudicó tanto al trabajador como al usuario”, señaló.

El funcionario también mencionó que entre quienes se oponen a la reforma figuran “referentes vinculados a la gestión anterior”, y mencionó como ejemplo al abogado Gonzalo Rojas, exfuncionario del gobierno de Sergio Uñac, a quien identificó como asesor de algunos de los actores del sector.

Desde el oficialismo remarcan que la reforma tiene como eje eliminar el negocio de las licencias y garantizar igualdad de condiciones para los trabajadores, al tiempo que permitiría incorporar nuevas formas de movilidad bajo un marco regulado.

Por ahora, la discusión quedó postergada, sin señales claras de cuándo volverá al recinto. Mientras tanto, el debate por el futuro del transporte sanjuanino sigue dividiendo posturas en medio de un clima político cada vez más caliente.