El presidente del Partido Justicialista en San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano, expresó su desacuerdo con la decisión de los diputados nacionales Fabiola Aubone y Jorge Chica de votar en contra del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa impulsada por el oficialismo nacional. En sus declaraciones, dejó entrever su sorpresa y descontento por la postura adoptada por los legisladores, quienes responden al sector liderado por el senador Sergio Uñac.
Durante un breve diálogo con la prensa en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Rawson, Quiroga Moyano señaló que no fue consultado sobre la postura que adoptaron los diputados y anticipó que la decisión será tema de debate dentro del partido. «Habría que preguntarles a ellos por qué tomaron esa decisión. No he hablado con ellos todavía, pero creo que este tipo de temas deben ser discutidos internamente», sostuvo.
El dirigente peronista fue aún más categórico al manifestar su respaldo a la Ficha Limpia, asegurando que es una demanda de la sociedad. «Tenemos que ser claros, la gente está pidiendo transparencia en la política y este tipo de medidas apuntan en esa dirección. No deberíamos temerle a la Ficha Limpia», afirmó.
«Habría que preguntarles a ellos por qué tomaron esa decisión. No he hablado con ellos todavía, pero creo que este tipo de temas deben ser discutidos internamente. Tenemos que ser claros, la gente está pidiendo transparencia en la política y este tipo de medidas apuntan en esa dirección. No deberíamos temerle a la Ficha Limpia»
Estas declaraciones generan un nuevo sacudón dentro del espacio uñaquista, que en las últimas semanas ha atravesado varios episodios de tensión interna. La reciente renuncia de la exdiputada Florencia Peñaloza y la salida de Mauricio Ibarra como asesor de Uñac en el Senado evidenciaron un quiebre en la estructura. Ahora, el desacuerdo con los legisladores nacionales suma un nuevo foco de conflicto.
En este contexto, el sector liderado por el exgobernador Uñac se enfrenta a un desafío clave: definir una postura unificada ante la suspensión de las elecciones primarias (PASO), que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y ahora será tratada en el Senado. La incógnita es si Uñac votará en sintonía con los sectores kirchneristas, con quienes mantiene vínculos estratégicos, o si se alineará con la postura de Quiroga Moyano.
Mientras tanto, el sector giojista, que en los últimos meses se había mantenido en silencio, solicitó una reunión urgente del Consejo Provincial del PJ para exigir un debate más amplio sobre las decisiones internas del partido. La conducción de Quiroga Moyano sigue siendo cuestionada por distintos sectores del justicialismo sanjuanino, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos enfrentamientos políticos en los próximos meses.