Este miércoles al mediodía, San Juan fue escenario de una protesta encabezada por familiares, profesionales y prestadores de servicios vinculados a la discapacidad. La manifestación buscaba llegar hasta Casa de Gobierno para visibilizar el profundo deterioro que atraviesa el sector, pero fue contenida mediante la aplicación del protocolo antipiquetes, que se implementó por primera vez en la provincia.
Los manifestantes fueron desviados hacia un tramo de la avenida Libertador General San Martín, en inmediaciones del Centro Cívico, donde permanecieron sobre la calzada norte, actualmente en desuso por tareas de repavimentación. En el lugar se concentraron transportistas, terapeutas, cuidadores y familias de personas con discapacidad, todos convocados por la Asociación Red Integral de Discapacidad (ARID).
Gabriela Galdeano, presidenta de ARID y madre de un joven con discapacidad, encabezó el reclamo y describió el escenario como insostenible: “Desde diciembre de 2024 no se actualizan los aranceles. Las obras sociales pagan con 60 a 90 días de demora, y muchos servicios están paralizados. Los ingresos no alcanzan ni para cubrir lo básico”, expresó.
La dirigente también denunció la falta de coordinación entre organismos estatales. “Cuando un niño necesita integración escolar, ni Salud ni Educación se hacen responsables. El resultado es que muchos chicos se quedan sin acompañantes y no pueden asistir a clases”, lamentó.
Uno de los puntos más sensibles del reclamo fue la situación laboral de quienes trabajan en el sistema de atención a la discapacidad. Según Galdeano, los aumentos salariales recientes fueron irrisorios: “Recibimos incrementos de apenas $2.000 o $2.500 por mes. Con eso no se puede sostener ninguna prestación”.
La protesta, además de denunciar la grave crisis que afecta tanto a las familias como a los profesionales del área, apuntó a obtener una respuesta concreta del gobernador. “Ya presentamos notas ante la Superintendencia de Salud y no tuvimos respuestas. Hoy venimos a pedir que el Gobierno provincial interceda ante Nación para que se revierta esta situación crítica”, concluyó.