Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Tensión minera entre provincias: San Juan defiende su liderazgo frente a declaraciones mendocinas

El mundo minero volvió a encender chispas entre San Juan y Mendoza. Esta vez, un comentario del representante de la Cámara de Servicios Mineros de Mendoza, Rodolfo Arce, encendió la polémica al comparar el desarrollo minero entre las provincias. Según sus palabras, “Chile nos lleva 20 años de desarrollo y San Juan, ocho”. Sin embargo, desde San Juan no tardaron en responder, y con contundencia.

Fernando Godoy, presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (Caprimsa), salió al cruce: “¿Ocho años? A Mendoza le llevamos más de dos décadas de ventaja en minería”, afirmó. Y agregó: “Con el mayor de los respetos, no se están considerando los tiempos reales que lleva esta industria. Me pregunto: ¿cuántos proyectos mineros están en etapa de exploración en Mendoza?, ¿cuántos han iniciado estudios de impacto ambiental?”.

Godoy, también vicepresidente de la Federación Nacional de Proveedores Mineros, remarcó que San Juan comenzó su camino minero muchos años atrás, incluso antes del auge durante la gestión de José Luis Gioja. “La minería en la provincia no nació ayer. Desde los primeros movimientos en la época de Gómez Centurión, pasando por Veladero, Gualcamayo y Casposo, hablamos de más de cuatro décadas de trabajo continuo”, señaló.

La discusión tomó fuerza tras una nota publicada por el portal Reporte Minero y Energético, donde Arce, desde Malargüe, destacó el potencial mendocino pero reconoció que enfrentan importantes desafíos regulatorios y de experiencia. El dirigente explicó que Mendoza trabaja en formación y fortalecimiento del sector, mientras observa cómo sus vecinos –Chile y San Juan– han logrado consolidar sus industrias.

En respuesta, desde Caprimsa recalcaron que si bien el crecimiento mendocino es bienvenido, no se deben subestimar los años de construcción, infraestructura y capital humano que San Juan ha sabido consolidar en este sector.

“Hablar de ocho o veinte años como si fueran cifras exactas puede ser imprudente. En minería, el tiempo se mide en hitos concretos, no en estimaciones livianas”, concluyó Godoy.