Skip links
Published on: Provinciales

Tensiones internas en el bloque uñaquista generan incertidumbre en el poder legislativo

Aunque circularon rumores sobre una posible fractura en el bloque Justicialista que responde a Sergio Uñac, fuentes cercanas negaron que esto sea una realidad inminente, aunque admitieron la presencia de tensiones internas. El liderazgo de Juan Carlos Quiroga Moyano ha sido cuestionado, mientras que legisladoras como Fernanda Paredes y Marisa López toman un rol más activo en la conducción diaria del bloque en la Cámara de Diputados de San Juan.

Los rumores sobre una supuesta ruptura surgieron en la previa de un homenaje a las mujeres sanjuaninas organizado por el bloque Justicialista, donde la participación de figuras claves como Quiroga Moyano y los representantes del sector de José Luis Gioja buscó transmitir calma frente a las versiones de quiebre. Sin embargo, detrás de esta unidad pública, algunos sectores del peronismo han señalado la falta de estrategia en el liderazgo del bloque mayoritario.

El bloque Justicialista ha atravesado un proceso de debilitamiento a lo largo del último año, perdiendo la capacidad de formar una mayoría sólida. Aliados que apoyaron la lista de Uñac en 2023 han decidido distanciarse y acercarse al oficialismo de Marcelo Orrego, un ejemplo de esto es el Partido Bloquista. Sin embargo, las tensiones dentro del bloque uñaquista parecen estar más relacionadas con luchas de poder internas que con una fractura inminente.

Fuentes cercanas al bloque reconocen que, aunque no se anticipa una desintegración total, existe preocupación por la forma en que estas disputas internas afectarán el futuro político del espacio. Los próximos movimientos de los legisladores uñaquistas serán observados de cerca en el contexto de la apertura de sesiones legislativas, donde el discurso del gobernador Marcelo Orrego podría marcar el tono de las futuras relaciones dentro del bloque.