San Juan fue escenario de un encuentro clave para el futuro del cobre en Argentina. En el evento «Argentina Cobre», representantes de las principales provincias mineras del país, junto a funcionarios nacionales y referentes del sector privado, coincidieron en un mensaje común: el contexto macroeconómico y normativo genera condiciones propicias para invertir en esta industria estratégica.
El panel inaugural reunió a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes compartieron sus visiones sobre el desarrollo minero, dejando de lado diferencias locales para destacar lo que une a las provincias productoras: un marco legal vigente, como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y un nuevo escenario de estabilidad.
El sanjuanino Orrego, quien preside la Mesa del Cobre, cerró la ronda de intervenciones con un llamado a construir confianza, no solo con las empresas, sino también con las comunidades. “Estas son las formas para que la minería llegue a donde necesitamos”, expresó, en referencia al debate actual sobre proveedores locales y licencias sociales.
El mensaje fue respaldado por los demás mandatarios. Sáenz puso énfasis en el rol central de las provincias para motorizar la industria; Jalil valoró el respaldo al RIGI pese a las diferencias políticas; y Cornejo aseguró que “el momento de invertir es ahora”, al señalar una macroeconomía más ordenada.
Desde Nación, el secretario de Minería, Luis Lucero, sostuvo que “la minería es una política central para el Gobierno”, mientras que José Rolandi, del Comité RIGI, comparó la situación con un partido por jugar: “Ya cortamos el pasto y pintamos la cancha, ahora la pelota está del lado de los inversores”.
Además, la empresa Los Azules presentó el primer cátodo de cobre obtenido a modo de ensayo con mineral sanjuanino. El gesto simbólico sirvió como cierre del panel y muestra del potencial productivo que ofrece la provincia en este nuevo ciclo minero.