Skip links
Published on: Provinciales

Túnel de Zonda: incertidumbre en la megaobra y alternativas para el Acueducto Gran Tulum

El futuro del Túnel de Zonda continúa en suspenso. Aunque la obra permanece neutralizada desde fines de 2023, el Gobierno de San Juan insiste en mantenerla activa y en negociación con Nación, ya que de su concreción depende un tramo estratégico del Acueducto Gran Tulum.

El secretario de Obras de la provincia, Ariel Villavicencio, confirmó que las conversaciones siguen abiertas y que la prioridad es asegurar el avance del acueducto, fundamental para garantizar el suministro de agua potable a más de un millón de habitantes en el Gran San Juan en las próximas décadas.

La construcción del túnel, pensada para atravesar la Sierra de Marquesado con 1.100 metros de extensión, dos carriles y un “bypass” vehicular, tendría además un fuerte impacto turístico al mejorar el acceso a Zonda y Ullum sin interferir en la Quebrada de Zonda. Dentro del túnel también está previsto el paso de servicios esenciales como fibra óptica, gasoducto y una línea eléctrica de media tensión.

Pese a su relevancia, el megaproyecto enfrenta obstáculos financieros y administrativos. La participación de Nación resulta clave, ya que los fondos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y requieren mediación del Gobierno central.

Frente a este escenario, la provincia analiza un plan alternativo. Una opción sería retomar el diseño original del acueducto por la Quebrada, con más cañerías y sistemas de bombeo para presurizar el agua. La otra alternativa es construir un túnel independiente y exclusivo para el acueducto. Ambas variantes implicarían mayores costos, pero permitirían avanzar aunque el túnel vial no se reactive en el corto plazo.

Mientras tanto, las obras previas ejecutadas, como los caminos de acceso al cerro, permanecen a la espera de definiciones políticas y técnicas. El futuro del Túnel de Zonda sigue atado al delicado equilibrio entre financiamiento, prioridades nacionales y la urgencia de garantizar agua potable para el crecimiento de San Juan.