Skip links
Published on: Provinciales

Uñac se distancia del kirchnerismo y vota dividido en el Senado

El exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, marcó diferencias con el kirchnerismo al apoyar la candidatura del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema, pero rechazar la postulación de Manuel García-Mansilla. Su postura lo alineó con un sector del peronismo que mantiene un vínculo de diálogo con el gobierno de Javier Milei, como los senadores Juan Manzur (Tucumán) y Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero). En cambio, la camporista Celeste Giménez votó en contra de ambas propuestas.

El debate en la Cámara Alta terminó con un revés para la Casa Rosada, que no logró reunir los votos necesarios para aprobar los nombramientos. Lijo obtuvo 27 apoyos, 43 rechazos y una abstención, mientras que García-Mansilla fue rechazado por 51 senadores y solo 20 respaldaron su designación. Esta última decisión podría abrir un conflicto institucional, ya que el oficialismo sostiene que su nombramiento, realizado por decreto, es válido hasta noviembre, mientras que la oposición exige su anulación inmediata.

El voto de Uñac generó especulaciones sobre su posición dentro del peronismo. Hasta ahora, se había mantenido alineado con la línea kirchnerista, rechazando iniciativas del Gobierno como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y ausentándose del discurso inaugural de Milei en el Congreso. Sin embargo, su respaldo a Lijo sugiere un cambio de estrategia, posiblemente ligado a su interés en influir en la Justicia Federal, como lo hizo en el ámbito provincial. Además, su relación con el juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, uno de los impulsores de Lijo, podría haber influido en su decisión.

Aunque en algún momento sonó como posible integrante de un bloque peronista no kirchnerista cercano a Milei, finalmente Uñac decidió mantenerse en Unión por la Patria, aunque ejerciendo su libertad de voto. Otros senadores del peronismo, como Manzur y Ledesma Abdala, también hicieron uso de esta opción. Mientras tanto, el sanjuanino Bruno Olivera, de La Libertad Avanza, votó en línea con el oficialismo, respaldando ambas candidaturas.