Skip links
Published on: Provinciales

Uñac y Andino refuerzan sus lazos políticos de cara a las elecciones, mientras crecen las tensiones internas en el PJ

Sergio Uñac, actual senador y exgobernador, se reunió el lunes con Cristian Andino, exintendente de San Martín, para avanzar en la planificación electoral para las legislativas nacionales de octubre. Según fuentes cercanas, Uñac reafirmó su compromiso con Andino, asegurando que encabezará la lista de unidad del peronismo. Esta declaración refuerza la alianza entre ambos, a pesar de las tensiones internas dentro del PJ.

El encuentro tuvo lugar en un contexto algo convulso. La reciente incorporación del exdiputado provincial Leonardo Gioja al equipo de asesores de Uñac generó controversia. Aunque algunos vieron este gesto como una señal de unidad, otros lo interpretaron como una jugada electoral estratégica que podría posicionar a José Luis Gioja como candidato a diputado nacional, algo que fue rápidamente desmentido por ambos sectores.

Desde el entorno de Uñac, algunos señalan que la incorporación de Gioja es una muestra de apertura dentro del PJ, mientras que otros lo consideran un movimiento innecesario dado que Uñac mantiene el control de la mayoría de las intendencias y la bancada mayoritaria en la Legislatura provincial.

En paralelo, la situación en el departamento de San Martín parece más fluida, con Andino alineado con Uñac en la búsqueda de consolidar la unidad dentro del peronismo. Sin embargo, la relación entre Uñac y los intendentes de Chimbas y Rawson, Fabián Gramajo y Carlos Munisaga, sigue siendo tensa. Ambos dirigentes mantienen una postura independiente dentro del PJ, alejándose del liderazgo de Uñac y, por ende, convirtiéndose en factores claves para los resultados de los próximos comicios.

Aunque Uñac se reunió recientemente con algunos intendentes, los líderes de Chimbas y Rawson no estuvieron presentes, lo que ha generado inquietud en las filas del uñaquismo, ya que estos departamentos son fundamentales para el PJ en San Juan.

Por su parte, el binomio Gramajo-Munisaga parece estar cultivando un espacio político propio, con reuniones estratégicas que buscan reforzar su influencia en la región. La incorporación del exintendente de Rawson, Mauricio Ibarra, a este grupo agrega un nuevo factor de incertidumbre a la ecuación electoral, especialmente después de su ruptura con Uñac en 2024.

Por otro lado, el Partido Bloquista (PB) sigue siendo escenario de confrontaciones internas. Un reciente episodio de «streaming» titulado Creo San Juan, lanzado en diciembre de 2024, ha destapado nuevas tensiones dentro del bloquismo. En un programa reciente, se dejó entrever un claro malestar tras la ausencia del secretario Político del PB, Andrés Chanampa, quien no fue invitado al ciclo. La situación fue vista por algunos como un ajuste de cuentas político, y no se descarta que esta disputa interna termine afectando el futuro del proyecto.

Este escenario refleja la fragmentación y la compleja dinámica política que atraviesa el PJ y el bloquismo en la previa a las elecciones, donde los acuerdos y las disputas dentro de los diferentes sectores podrían ser determinantes para el resultado final.