Skip links
Published on: Provinciales

Valle Fértil ajusta su estructura política para reducir gastos

En medio de un contexto económico desafiante, el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, oficializó una fuerte reestructuración dentro del Ejecutivo municipal. La medida contempla la supresión de cargos políticos, la fusión de direcciones clave y el congelamiento de sueldos de la planta política por un plazo de tres meses.

Según explicó el propio Riveros, el objetivo central de esta reforma es optimizar el uso de los recursos públicos, sin comprometer la calidad de los servicios brindados a la comunidad.

Reducción de cargos y ahorro estimado

La decisión más significativa fue la disminución del número de funcionarios políticos. De los 38 cargos que existían previamente, se conservarán solo 27. Entre los eliminados, se destacan la Jefatura de Gabinete y la Asesoría Letrada, esta última descartada debido a que el municipio ya cuenta con un abogado de planta permanente.

El Ejecutivo estima que esta reorganización permitirá ahorrar aproximadamente 25 millones de pesos.

Recortes salariales escalonados

Además de reducir cargos, el municipio aplicará recortes en los sueldos del personal político que continúa en funciones. Las disminuciones van del 5% al 20%, dependiendo del rango jerárquico. El intendente también se incluyó en la medida, bajando su salario un 10%.

Riveros remarcó que estas decisiones permitirán evaluar a fondo el desempeño del gabinete y redefinir funciones en base a las necesidades actuales del departamento.

Fusión de áreas y pausa en aumentos

Como parte del rediseño institucional, se fusionaron varias direcciones municipales. Cultura y Turismo pasaron a depender de la Dirección de Deportes, mientras que Producción y Medio Ambiente se integraron en una nueva unidad.

Asimismo, se estableció que durante tres meses no se otorgarán incrementos salariales para los funcionarios, independientemente de las subas que pudiera definir la Provincia.

“No es un retroceso”

El intendente aclaró que la reorganización no implica un paso atrás en la gestión, sino una forma de adaptarse a las exigencias del presente. “Vamos a seguir trabajando con los mismos objetivos, pero con una estructura más eficiente”, aseguró.

Con esta batería de medidas, el municipio busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales y cumplir con sus compromisos, apostando a una administración más ágil y sostenible.