Skip links
Published on: Provinciales

Vuelve a tomar impulso el Acueducto Gran Tulum: una obra clave que promete empleo y agua para el futuro

Después de más de dos años de interrupción, el Acueducto Gran Tulum vuelve a ponerse en marcha en San Juan. Se trata de una de las infraestructuras más ambiciosas de la provincia, tanto por su impacto en el suministro de agua potable como por su potencial para generar empleo. En esta nueva etapa, ya comenzaron a trabajar los primeros 30 operarios, y se prevé que, en su punto más alto, la obra emplee a unos 500 trabajadores.

El relanzamiento fue posible gracias a las gestiones del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quienes lograron reactivar el flujo de fondos desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. La firma del acta de reinicio y la visita de funcionarios nacionales marcaron el inicio formal de los trabajos.

El proyecto, que demandará aproximadamente dos años de ejecución, contempla la construcción de una planta potabilizadora aguas abajo del dique Punta Negra, una nueva toma de agua y un sistema de conducción de 72 kilómetros de cañerías. Esta red atravesará la sierra de Zonda en paralelo al futuro túnel vial, permitiendo abastecer a todo el Gran San Juan y también a localidades hoy desprovistas del servicio, como Villa Tacú, Sierras Azules y Villa Basilio Nievas.

Según explicaron desde OSSE, actualmente la planta potabilizadora está avanzada en un 30% y el tendido de cañerías en casi un 50%. La reactivación llega con el compromiso de abrir todos los frentes de obra posibles para garantizar un avance sostenido, con el objetivo de asegurar el agua potable a una población que, en el futuro cercano, podría superar el millón de habitantes.

El Acueducto Gran Tulum es mucho más que una obra de infraestructura: es una inversión estratégica en el desarrollo humano, social y económico de San Juan. En un contexto nacional de recorte de obra pública, este proyecto fue uno de los pocos que logró mantenerse entre los seleccionados por el Gobierno Nacional para continuar en actividad, reflejando su relevancia estructural para la provincia.

Con el reinicio en marcha y el compromiso político de todas las partes, San Juan se encamina a resolver uno de sus desafíos históricos: garantizar agua potable de calidad para todos sus habitantes, hoy y en las próximas décadas.