
Productores sanjuaninos analizaron con expertos mendocinos modelos de gestión del agua
Unos 90 productores participaron de una jornada técnica sobre manejo hídrico. Se discutió el modelo de Mendoza y la necesidad de mejorar el sistema en San Juan.
Unos 90 productores participaron de una jornada técnica sobre manejo hídrico. Se discutió el modelo de Mendoza y la necesidad de mejorar el sistema en San Juan.
Luego de más de tres décadas de espera, San Juan recuperó el derecho a desarrollar una zona franca en Jáchal. El gobierno tiene 140 días hábiles para definir el terreno.
Autoridades y gremios advirtieron sobre la contratación de mano de obra extranjera en proyectos mineros locales. Buscan que la nueva ley garantice prioridad al empleo sanjuanino.
El Gobierno trabaja en una nueva ley para regular a los proveedores del sector minero. Habrá más exigencias y desaparecerá la norma anterior, que nunca se llegó a aplicar.
El 71% de las firmas de San Juan que participaron en la Expo Rural logró cerrar acuerdos comerciales, y casi un tercio se vinculó con compradores del exterior.
Legisladores de La Libertad Avanza recorrieron un camino en Calingasta que podría convertirse en un paso estratégico para el transporte de insumos mineros hacia el Pacífico.
Diez firmas ya adquirieron pliegos para explorar Del Carmen y Jagüelito, dos zonas con un potencial estimado de 1,2 millones de onzas de oro en el Valle del Cura.
La estrategia incluye un “dique norte” para acumular agua antes del inicio de la actividad. Aseguran que el uso subterráneo sería menor al previsto en informes anteriores.
La mina de cobre Josemaría operará por seis años más de lo previsto. Se espera un mayor consumo de agua, pero todavía no se informó cuánta más se usará ni cómo se controlará.
El programa seleccionará 10 proyectos liderados por científicos y técnicos sanjuaninos para potenciar ideas con impacto en la producción, la salud y el ambiente.