
Orrego apuntó a la minería y la educación como motores del desarrollo sanjuanino
El gobernador inauguró una escuela en Caucete y destacó el rol de la minería para posicionar a San Juan entre los mayores productores de cobre a nivel mundial.
El gobernador inauguró una escuela en Caucete y destacó el rol de la minería para posicionar a San Juan entre los mayores productores de cobre a nivel mundial.
El gobernador Orrego afirmó que San Juan concentra más de la mitad de las inversiones mineras del país y el 74% en cobre, con seis de los diez proyectos clave a nivel nacional.
En el encuentro Argentina Cobre, mandatarios del norte y funcionarios nacionales coincidieron en que hoy el país ofrece un escenario más atractivo para invertir en minería.
Con más de mil asistentes y representantes de 15 países, arranca en San Juan un seminario clave sobre cobre. Esperan anuncios para proyectos como Los Azules y Gualcamayo.
En Sarmiento, se licita la mejora del acceso a Campo Grande El Acequión, clave para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal en la provincia.
Autoridades provinciales se reunieron con cámaras del sector para avanzar en un proyecto de ley que impulse a proveedores locales y favorezca el desarrollo de las comunidades.
El proyecto cuprífero en Calingasta simplificó su propuesta por US$ 2.672 millones. Busca obtener la aprobación nacional y comenzar las obras en 2026 bajo el régimen de grandes inversiones.
Unos 90 productores participaron de una jornada técnica sobre manejo hídrico. Se discutió el modelo de Mendoza y la necesidad de mejorar el sistema en San Juan.
Luego de más de tres décadas de espera, San Juan recuperó el derecho a desarrollar una zona franca en Jáchal. El gobierno tiene 140 días hábiles para definir el terreno.
Autoridades y gremios advirtieron sobre la contratación de mano de obra extranjera en proyectos mineros locales. Buscan que la nueva ley garantice prioridad al empleo sanjuanino.