
Abejas “a domicilio”: productores sanjuaninos celebran 30 años y apuestan a la polinización para crecer
En San Juan, 18 apicultores organizados impulsan la producción con un servicio clave para frutas y semillas, pese a los desafíos climáticos.
En San Juan, 18 apicultores organizados impulsan la producción con un servicio clave para frutas y semillas, pese a los desafíos climáticos.
Quieren abrir un nuevo paso a Chile por el sur de Calingasta, pensado para la minería. Es un camino ya trazado y de baja altura. Apuntan a inversión privada para concretarlo.
Las heladas afectaron hasta el 40% de las verduras de hoja en San Juan. Pese a las pérdidas, los precios no subieron, lo que genera preocupación entre los productores.
San Juan busca mejorar la asistencia al sector vitícola. Para eso, impulsa mesas de diálogo con cada rama productiva y proyecta un plan estratégico con foco en la diversidad del sector.
Marcelo Orrego expuso en Buenos Aires sobre la relevancia del cobre y destacó la necesidad de fortalecer el empleo y la cadena de proveedores locales.
La UNSJ lanzó el primer programa del país que une nanotecnología y minería. Investigadores locales ya desarrollan técnicas que podrían cambiar procesos y reducir impactos.
El gobernador Orrego participó de un encuentro en Buenos Aires sobre minerales críticos y destacó la importancia de generar empleo y proveedores locales en torno al cobre.
En agosto inician dos obras clave en San Juan: la remodelación de la Terminal y la construcción de nuevos consultorios para el Hospital Rawson, con una inversión millonaria.
San Juan fue sede de encuentros federales sobre comercio y consumo, con representantes de todo el país. El gobernador participó de las reuniones junto a funcionarios locales.
El proyecto minero en Calingasta logró producir cátodos de cobre a partir de muestras del yacimiento, validando así su proceso técnico clave para avanzar hacia la producción.