La Legislatura provincial aprobó modificaciones en la Ley de Tenencia Responsable, estableciendo sanciones más severas para quienes maltraten animales. La nueva normativa contempla multas que pueden alcanzar los 9 millones de pesos, además de la posibilidad de días de prisión o trabajo comunitario en organizaciones proteccionistas.
El debate sobre esta reforma cobró impulso tras una serie de casos de crueldad animal que generaron repudio en la sociedad sanjuanina. La impulsora del proyecto, la diputada Alejandra Leonardo, destacó que esta actualización es “una respuesta urgente ante hechos inaceptables” y un paso clave para frenar estas prácticas.
Las multas han sido incrementadas entre un 50% y un 100%. Para las infracciones leves, las sanciones oscilan entre 150.000 y 300.000 pesos, mientras que las faltas graves podrían costar entre 300.000 y 1.500.000 pesos. En el caso de los delitos más serios, las penas incluyen entre 5 y 20 días de prisión, que podrán ser conmutados por trabajo en refugios, y multas que llegan hasta los 9 millones de pesos para reincidentes o responsables de actos extremos de maltrato.
Un aspecto relevante de la reforma es la asignación del 70% de lo recaudado a campañas de concientización, castración y apoyo a ONG que rescatan y cuidan animales. Este punto, propuesto por distintos sectores, busca reforzar las acciones de prevención y asistencia.
Además de las sanciones económicas, la legislatura prevé seguir avanzando en políticas de sensibilización para fortalecer la conciencia social sobre el respeto y el cuidado de los animales. “No son solo perros o gatos, son seres sintientes que merecen consideración y empatía”, subrayó Leonardo, adelantando que se trabajará en una actualización integral de la ley en los próximos meses.