Skip links
Published on: Seguridad

Los reclusos de San Juan participan en tareas de mantenimiento y limpieza como parte de su reinserción social

En San Juan, los internos del sistema penitenciario realizan tareas de limpieza y mantenimiento en las instalaciones del penal, como parte de la implementación de la Ley 24.660, que establece este tipo de trabajos como una obligación disciplinaria dentro del ámbito carcelario. Esta medida, que se aplica con regularidad en la provincia, está alineada con la reciente política penitenciaria del gobierno de Javier Milei, que promueve la inclusión de los reclusos en actividades laborales no remuneradas.

El director del Servicio Penitenciario Provincial, Enrique Delgado, explicó que los internos se encargan del mantenimiento de diversas áreas, desde las celdas individuales hasta los espacios comunes como pasillos y cocinas. «Estas tareas no solo ayudan a mantener el orden, sino que también son una forma de enseñarles responsabilidad y trabajo en equipo», indicó Delgado.

Cada interno tiene asignada la tarea de limpiar su celda, mientras que los equipos se organizan para realizar el mantenimiento en áreas compartidas, como patios y salas recreativas. El funcionario destacó que la rutina laboral contribuye a reducir la ociosidad, que puede derivar en conflictos dentro de los establecimientos. «Si los reclusos tienen tareas asignadas, hay menos espacio para tensiones y violencia», aseguró.

Además, estas actividades están acompañadas por un programa de capacitación. Los internos reciben formación en limpieza profesional y mantenimiento, lo que les permite obtener certificaciones que podrían ser útiles para su reinserción laboral al momento de recuperar su libertad. «No solo les damos una responsabilidad diaria, sino que les brindamos herramientas que les permitirán un futuro laboral», subrayó Delgado.

A nivel nacional, el gobierno de Javier Milei ha anunciado que se ampliará la implementación de estos trabajos en los penales, con una jornada de hasta cinco horas diarias de labores no remuneradas. El subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, afirmó que el objetivo es erradicar la «cultura tumbera» y promover una mentalidad de trabajo que acompañe a los internos al momento de su liberación.

En San Juan, esta iniciativa tiene un impacto positivo en la convivencia dentro de los penales, no solo en términos de limpieza, sino también en el cambio de mentalidad que promueve. «Cuando los internos cuidan su espacio, están aprendiendo a respetar tanto a los demás como a sí mismos», concluyó Enrique Delgado.

Por otro lado, se están llevando a cabo mejoras en la infraestructura del penal, con la construcción de nuevos pabellones y áreas específicas para mujeres. El gobierno provincial apuesta a que este modelo de reinserción sea un ejemplo a nivel nacional en la transformación del sistema penitenciario.