Skip links
Published on: Seguridad

San Juan registró más infracciones de tránsito que en todo 2024: ya se labraron más de 22 mil multas

La Policía de San Juan ya superó el número total de infracciones de tránsito registradas durante todo el 2024. Según confirmó a DIARIO HUARPE el jefe interino de la Dirección de Tránsito D7, comisario mayor Ricardo Díaz, hasta el 31 de octubre de 2025 se labraron 22.689 actas de infracción, superando las 20.400 del año anterior.

Esto representa un aumento del 10,08% —equivalente a 2.289 multas más— y las cifras podrían seguir subiendo en los meses restantes, especialmente en diciembre, un período donde suelen incrementarse los operativos por los festejos de fin de año.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el 30% de las infracciones corresponde al no uso o uso incorrecto del cinturón de seguridad, mientras que otro 28% se relaciona con irregularidades en la documentación: conducir sin licencia, con el carnet vencido, sin seguro o sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

En tanto, el 15% de las actas se debe al incumplimiento de las luces reglamentarias, sobre todo en rutas y accesos. El 27% restante incluye otras faltas como test de alcoholemia positivos, exceso de velocidad o uso del celular al volante.

“El uso del teléfono mientras se maneja es una de las infracciones más frecuentes, aunque muchas veces no puede sancionarse porque debe ser detectada en el momento”, explicó Díaz.

El funcionario policial consideró que el aumento era previsible, debido a la intensificación de los controles y al crecimiento del parque automotor provincial. “Realizamos varios operativos por día en lo que llamamos ‘puntos negros’, donde se repiten los accidentes o hay exceso de velocidad”, detalló.

Desde la fuerza destacaron que el objetivo de estos operativos es reducir los siniestros viales y fortalecer la seguridad en calles y rutas, especialmente en zonas críticas.