Skip links
Published on: Sin categoría

Impulsan una ley para cuidar el corazón desde la escuela y el deporte

El diputado Luis Rueda presentó un proyecto para instalar la salud cardiovascular como prioridad educativa, preventiva y deportiva en San Juan. La iniciativa propone campañas, controles sistemáticos y formación docente.

Con la mirada puesta en la prevención desde edades tempranas, el diputado provincial Luis Rueda, del Bloque Bloquista, presentó en la Legislatura un proyecto de ley que propone integrar la salud cardiovascular como política pública en distintos ámbitos de la vida cotidiana. La iniciativa fue elaborada junto a la médica cardióloga Vanessa Cuello y cuenta con el respaldo del diputado Federico Rizo.

El proyecto tiene como base la Ley Provincial N° 871-G, pero avanza con una propuesta más amplia y actualizada que busca actuar a tiempo frente a riesgos cardíacos, una de las principales causas de mortalidad en el país.

Entre los puntos centrales de la iniciativa se destacan:

  • Educación para el corazón: se prevé incorporar contenidos obligatorios sobre salud cardiovascular, maniobras de RCP y uso de desfibriladores en todos los niveles educativos, con especial énfasis en la formación de docentes y profesores de Educación Física.
  • Conciencia pública: se impulsarán campañas articuladas entre los ministerios de Salud, Educación y Deporte, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado cardiovascular.
  • Registro provincial: se propone la creación de un sistema que permita llevar un seguimiento organizado de las evaluaciones cardiológicas realizadas a nivel poblacional.
  • Trabajo en red: el proyecto contempla acuerdos con instituciones deportivas, clubes, federaciones, gimnasios y centros educativos para una implementación efectiva.

“San Juan ya ha dado pasos firmes en la promoción del deporte. Ahora tenemos la oportunidad de liderar también en salud preventiva, desde una perspectiva integral”, aseguró Rueda durante la presentación del proyecto en el recinto.

La iniciativa busca generar herramientas concretas que reduzcan la incidencia de enfermedades cardiovasculares, promoviendo hábitos saludables desde la infancia y garantizando controles adecuados en contextos deportivos y escolares.