En las últimas horas, la noticia sobre la supuesta aparición de una “mina fantasma” en el departamento de Valle Fértil generó sorpresa, inquietud y una rápida circulación en redes. El lugar señalado fue el paraje de Baldecitos, y la información apuntaba a una mina en actividad que no había sido registrada oficialmente. Sin embargo, tras consultar fuentes del Ministerio de Minería, la situación se encuadra dentro de los procedimientos legales y administrativos habituales para este tipo de proyectos.
El proyecto en cuestión se denomina “Mina Santa Catalina”, y está inscripto en el Registro de Minas bajo el N° 37, con expediente activo desde hace décadas. Su titular, Darío Eric Martín Becerra Paz, presentó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) en septiembre de 2024. El objetivo es llevar adelante una explotación a cielo abierto para la extracción de cuarzo y mica, recursos presentes en la zona.
Según la documentación, el proyecto aún no está en actividad. Los trabajos de extracción podrán comenzar únicamente después de que el informe sea evaluado y aprobado por la autoridad ambiental competente. En este sentido, desde Minería se aclaró que la mina no opera actualmente y que todo se encuentra enmarcado dentro del proceso legal de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), una herramienta clave para determinar la viabilidad ambiental de cualquier emprendimiento extractivo.
Uno de los pasos contemplados en este proceso es la instancia de Consulta Pública, etapa en la que la comunidad puede acceder a la información del proyecto, expresar opiniones y realizar observaciones. Esta instancia se activa mediante la publicación de edictos, lo que suele generar confusión en algunos casos, sobre todo cuando no hay presencia visible de maquinaria o actividad en el terreno.
Desde el área técnica explicaron que, tras la consulta pública, el proyecto ingresa a una nueva fase de revisión en la Dirección de Evaluación Ambiental Minera, donde se analiza el IIA de manera detallada, siguiendo los criterios legales y ambientales vigentes en San Juan.