Skip links
Published on: Nacionales e Internacionales

Orrego acompañó el pedido de reparto equitativo de fondos y la provincia sigue rezagada en la distribución nacional

En medio de un contexto económico complejo, el gobernador Marcelo Orrego se sumó a un pedido conjunto de los mandatarios provinciales para que el Gobierno nacional garantice una distribución automática y equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El reclamo fue presentado en el Senado como un proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de estos fondos, históricamente marcados por decisiones políticas.

La iniciativa propone modificar la Ley de Presupuesto Permanente para que los ATN se asignen siguiendo los criterios de la Ley de Coparticipación Federal. Así, los recursos deberían transferirse diariamente y sin intervención del Ministerio del Interior, como ocurre actualmente. La propuesta lleva la firma de gobernadores de todo el país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, y apunta a institucionalizar el mecanismo de reparto en un contexto de creciente tensión entre Nación y las provincias por la asistencia financiera.

Mientras tanto, un informe reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que si bien San Juan recibió transferencias automáticas por casi $170 mil millones en junio, el incremento real (ajustado por inflación) fue del 4,3%, por debajo del promedio nacional que alcanzó el 6,3%.

En el acumulado del primer semestre de 2025, San Juan obtuvo algo más de $896 mil millones en concepto de fondos automáticos. El crecimiento nominal fue del 55,4%, pero el real quedó en apenas un 2%, lo que posiciona a la provincia entre las de menor recuperación. A nivel país, el aumento real fue del 3,5%.

Aunque hubo un leve repunte en las transferencias de junio, San Juan aún no logra alcanzar los niveles medios de recuperación que se observan en otras jurisdicciones.